Debate0en PR1_Proceso,Método y espacio personal
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El espacio escogido para realizar la actividad es el circuito de calistenia (gimnasio urbano) que está ubicado dentro del espacio (parque) seleccionado en la actividad anterior.
Un circuito utilizado diariamente por jóvenes entre 15-25 años y los fines de semana por personas más adultas, entre 30 y 50 años.
Se encuentra al aire libre, en una zona segura junto al rio Tajo y hay que destacar la ausencia de luz que tiene el circuito durante la noche. Aunque el recinto esté abierto, es imposible practicar los ejercicios por la ausencia de luz.
Como han comentado varios usuarios, el circuito de calistenia (barras, espacios, etc.) es muy completo, aunque tiene ciertas en algunos aspectos (veremos en la presentación de la justificación).
También es importante destacar, que en los alrededores del circuito hay un aparcamiento de bicis y bancos donde los usuarios pueden descansar.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El lugar que escogí para la práctica es el mismo lugar de la actividad anterior en Isla Mocoli, Samborondón.
En este parque hay varias áreas para los niños como la zona de los juegos, también hay áreas para adultos como la zona de alrededor que es para trotar, las áreas verdes, y una área social que se puede usar para eventos familiares o cumpleaños. Como ven es un parque muy completo, en el que se enfoca en niños, jovenes y adultos.
El parque se encuentra al aire libre en una zona residencia segura, es un perfecto espacio para celebrar cumpleaños. Las personas que viven cerca en fechas especiales como el día del niño, halloween o navidad hacen celebraciones o fiestas para la comunidad.
En esta actividad analizamos la participación de un adulto y un niño.
En primer lugar el adulto que es la niñera cumple la función de cuidar al niño, ella es como una especie de acompañante que lo supervisa. Apenas llegan ya que el niño tiene unos 6 años va inquieto a moverse entre los juegos. Empieza con el columpio por ende la niñera lo sigue. Mientras el niño se balance con un poco de ayuda de la niñera, ella ve por ratos el celular. Después el niño cambio de juego y se sube a la resbaladera, la niñera lo observa desde donde esta parada. Y así sucesivamente el niño va explorando cada juego del parque.
Problemas Observados
Hay ciertos juegos que no están diseñado para el tamaño de él por ende necesita ayuda de la niñera, las sillas/mesas que están en el parque para esperar son super incomodas y hay una mesa mal ubicada en la entrada del parque.
Buenas compañer@s!!!
He elegido el circuito de 3 usuarios del parque, dos adultos y un niño.
Rojo: Es el niño que se dirige al parque de juegos infantiles, a la fuente y al otro parque de juegos infantiles.
Azul: Es un adulto que utiliza el parque como »atajo», ya que dar toda la vuelta a la manzana es mucho más largo.
Verde: Entra va a la zona donde entre los dos parques infantiles, porque hay una celebración, donde los usuarios han montado unas mesas y sillas portátiles para poderla llevar a cabo y después abandona el parque.
La zona marca en Naranja es la zona que visita el usuario de color verde, esta es una explanada de tierra entre los dos parques donde solo se ubican unos árboles a los lados.
La intervención será realizada en este espacio, ya que no aporta ningún tipo de servicio a los usuarios. Lo que hace que esta parte del parque esté poco aprovechada en todos los sentidos.
Tras el proceso de investigación y observación de las actividades. La intención es crear un espacio con mesas de pícnic, papeleras y también unas picas para poder limpiar a modo de merendero.
Adjunto imagenes del espacio tanto en fotos como en mapa con sus medidas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Avisos
Buenas José
Tu entrada está incompleta, te recomiendo leer el enunciado.
Si quieres como referencia, puedes ver las entregas de Sandra Ballester, Silvia Raquel o Alejandro Tamargo
Gracias
N